Beneficios de las nuevas tecnologías para ancianos
Vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada y las personas mayores no deben ser ajenas a esta realidad. Con el apoyo adecuado, la tecnología se puede convertir en un valioso recurso para conservar su autonomía, estimular sus capacidades mentales o mantenerse conectados.
En nuestra residencia de mayores cerca de Mieres apostamos por integrar el uso de la tecnología en los programas de ocio asistencial y rehabilitación cognitiva, conscientes de todo lo bueno que pueden aportar a la vida diaria de los residentes.
Ventajas de las nuevas tecnologías en la tercera edad
- Estimulación cognitiva. El uso de tabletas, aplicaciones de memoria, juegos interactivos o plataformas educativas mantiene activas las funciones cognitivas. Esto resulta especialmente importante en personas con deterioro leve o con enfermedades como el alzhéimer.
- Fomento de la comunicación. Las videollamadas, los mensajes y las redes sociales permiten a los ancianos mantener el contacto con sus familiares, incluso cuando la distancia o la situación personal impide los encuentros presenciales. Esto reduce el sentimiento de soledad y mejora la salud mental.
- Acceso a la información y al ocio. Leer noticias, ver vídeos, escuchar música o participar en actividades culturales en línea contribuye al bienestar emocional y a la participación en la vida comunitaria.
- Seguimiento de la salud. Dispositivos como relojes inteligentes o aplicaciones de control de medicación y actividad física permiten un seguimiento más cercano y personalizado de los cuidados.
- Refuerzo de la autonomía. Aprender a utilizar ciertas tecnologías da a los mayores la posibilidad de gestionar pequeñas rutinas del día a día con más independencia, fomentando así su autoestima.
Beneficios de los videojuegos para personas mayores
Aunque, tradicionalmente, los videojuegos se han asociado a los jóvenes, también pueden resultar muy positivos en la tercera edad. Y es que, cuando tienen dinámicas sencillas, temáticas conocidas y objetivos claros ayudan a:
- Estimular la memoria, la atención y la coordinación motora.
- Fomentar la socialización, cuando se juegan en grupo o con familiares.
- Mejorar el estado de ánimo, al generar un espacio de disfrute lúdico, sin presión.
- Favorecer la movilidad, especialmente en juegos que incluyen sensores de movimiento.
- Reducir el estrés y la ansiedad, gracias a dinámicas relajantes o creativas.

